¿Por qué existe el estigma de ser creador de OnlyFans?
Desenmascarar la negatividad que rodea a los creadores de OnlyFans y desmentir mitos e ideas falsas.
Ambra A.
8 de julio de 2024
Con más de 120 millones de usuarios registrados, OnlyFans se ha convertido en un centro neurálgico para los creadores de contenidos picantes y quienes buscan entretenimiento para adultos.
Pero con la popularidad viene el estigma, que ha rodeado al trabajo sexual a lo largo de la historia.
En este artículo, profundizamos en las razones por las que la sociedad ha mirado de reojo a las trabajadoras del sexo, por qué se desprecia a los creadores de OnlyFans, y analizamos las diversas implicaciones dentro y fuera de la pantalla
Contexto histórico
Para entender lo que ocurre hoy, primero tenemos que mirar al pasado. Hay varias épocas en la historia en las que el trabajo sexual ha sido tanto venerado como denostado.
En la antigua Grecia y Roma, el trabajo sexual se consideraba a menudo una parte normal de la sociedad. ¿Has oído hablar alguna vez de la prostitución sagrada?
En la antigua Babilonia, las mujeres participaban en actividades sexuales como parte de ceremonias y rituales religiosos.
Después, durante la Edad Media en Europa, la Iglesia adoptó una postura firme contra el trabajo sexual, condenándolo como pecaminoso e inmoral.
Más tarde, durante la época victoriana, la sociedad era bastante estricta con todo lo relacionado con la sexualidad manifiesta.
Al menos en el mundo occidental, se esperaba que la gente fuera muy correcta y reservada cuando se trataba de algo relacionado con el sexo.
Con el auge de la imprenta en el siglo XVI, la pornografía se hizo más accesible, aunque seguía siendo tabú.
Más tarde, en el siglo XIX, la fotografía trajo consigo una nueva era de erotismo visual, y el entretenimiento para adultos se convirtió gradualmente en la corriente dominante.
Y ahora que hemos entrado en la era digital, el panorama está cambiando de nuevo.
Plataformas como OnlyFans han cambiado totalmente el juego, permitiendo a los creadores ganar dinero con su sexualidad en sus propios términos.
Pero a pesar de este cambio, el estigma social sigue siendo fuerte.
Así pues, aunque hemos avanzado mucho, el bagaje histórico que rodea al trabajo sexual y al entretenimiento para adultos sigue condicionando las percepciones actuales.
Desigualdad de género y cosificación
En lo que respecta a la disparidad de género y la cosificación, una cosa está clara: las creadoras de contenidos se enfrentan a muchos más juicios que sus homólogos masculinos.
El doble rasero está muy claro. Los artistas masculinos suelen ser celebrados por sus proezas sexuales, mientras que las artistas femeninas son escudriñadas e incluso avergonzadas por hacer lo mismo.
¿El resultado?
Mayor desigualdad de género y estereotipos más nocivos sobre la sexualidad y la agencia de las mujeres.
Aunque OnlyFans puede empoderar a las mujeres al permitirles ganar libertad financiera y vivir según sus propias reglas, hay una cara de la moneda.
También puede alimentar la idea de la "mirada masculinaenla que el cuerpo de la mujer se convierte en un objeto de compra y venta.
Para cambiar las cosas de verdad, tenemos que dejar de ver los cuerpos, especialmente los de las mujeres, como mercancías.
Conceptos e información erróneos
Vamos a desmentir algunas de las ideas y datos erróneos que rodean el trabajo de los creadores de OnlyFans.
OnlyFans se asocia a menudo con actividades ilegales relacionadas con el trabajo sexual.
¿Por qué? Principalmente por un malentendido básico de cómo funciona OnlyFans.
Es cierto que OnlyFans se dedica principalmente a contenidos para adultos, pero prohíbe explícitamente las actividades ilegales.
Los creadores tienen que seguir unas directrices estrictas para trabajar en la plataforma.
Y no olvidemos que OnlyFans no es sólo contenido para adultos.
Muchos entusiastas del fitness, chefs y músicos han encontrado su nicho en la plataforma.
Muchos Creadores utilizan OnlyFans como medio para compartir contenidos exclusivos con sus fans y ganar dinero utilizando sus habilidades y conocimientos. OnlyFans tiene una audiencia y una base de Creadores muy diversa.
Disparidad económica y de clases
Siempre existe cierto estigma contra las personas que intentan encontrar la independencia financiera de formas no tradicionales.
La sociedad suele considerar más respetables o legítimos los empleos tradicionales, mientras persiste la idea errónea de que el trabajo sexual es sólo para personas con dificultades económicas.
Claro que el dinero puede ser un factor para algunos, pero para otros se trata de sentirse capacitados o de expresarse creativamente.
Por no mencionar que muchos creadores de OnlyFans tuvieron éxito económico antes de recurrir a la plataforma.
Cada uno empieza a usar OnlyFans por sus propias razones, y aunque el dinero puede ser una de ellas, no es el principal motivador para cada creador.
Los juicios de clase echan más leña al fuego. Quienes proceden de entornos más privilegiados pueden despreciar el trabajo sexual y a los creadores de OnlyFans, pensando que son moralmente inferiores.
Pero la cuestión es que esa actitud no hace sino reforzar la brecha entre los que tienen y los que no tienen.
Ignora todas las limitaciones a las que se enfrentan algunas personas a la hora de salir adelante económicamente. ¿Por qué no dejamos de juzgarnos y empezamos a levantarnos los unos a los otros?
Impacto en los creadores
El estigma y el juicio que rodean a OnlyFans pueden afectar profundamente a los creadores, repercutiendo en su bienestar mental, emocional e interpersonal. Muchos experimentan sentimientos de vergüenza, culpa y duda.
El estigma internalizado es una lucha común. Cuando la sociedad te dice que tu trabajo "no es normal" o "inaceptable", se te puede meter en la cabeza.
Empiezan las dudas: "¿Realmente valgo la pena? ¿Estoy haciendo lo correcto? Este constante cuestionamiento puede dificultar que los creadores disfruten de sus logros y se sientan seguros de su trabajo.
Los creadores también pueden encontrarse con problemas en sus relaciones personales. Amigos, familiares y parejas sentimentales pueden tener dificultades para comprender o aceptar la decisión de un creador de dedicarse al trabajo sexual o a la creación de contenidos para adultos.
Esto puede provocar tensiones, relaciones tensas y un sentimiento de incomprensión o incluso rechazo por parte de las personas más cercanas.
El estigma y el juicio que rodean a OnlyFans pueden afectar profundamente a los creadores, repercutiendo en su bienestar mental, emocional e interpersonal. Muchos experimentan sentimientos de vergüenza, culpa y duda.
El estigma internalizado es una lucha común. Cuando la sociedad te dice que tu trabajo "no es normal" o "inaceptable", se te puede meter en la cabeza.
Empiezan las dudas: "¿Realmente valgo la pena? ¿Estoy haciendo lo correcto? Este constante cuestionamiento puede dificultar que los creadores disfruten de sus logros y se sientan seguros de su trabajo.
Los creadores también pueden encontrarse con problemas en sus relaciones personales. Amigos, familiares y parejas sentimentales pueden tener dificultades para comprender o aceptar la decisión de un creador de dedicarse al trabajo sexual o a la creación de contenidos para adultos.
Esto puede provocar tensiones, relaciones tensas y un sentimiento de incomprensión o incluso rechazo por parte de las personas más cercanas.
Los creadores también pueden enfrentarse a limitaciones en las oportunidades de crecimiento personal y profesional.
A pesar del talento y la diversidad de aptitudes de los creadores, las actitudes sociales pueden impedirles explorar otras vías profesionales o acceder a sistemas de apoyo más accesibles en los campos tradicionales.
Opiniones de la sociedad sobre OnlyFans
El estigma contra los creadores de OnlyFans se deriva de las opiniones sociales sobre el trabajo sexual, las diferencias de género y los malentendidos sobre OnlyFans.
Este estigma puede perjudicar realmente a los creadores, afectando a su salud mental, sus relaciones y sus oportunidades laborales.
Desafiando el estigma, defendiendo los derechos y la dignidad de todos los trabajadores y fomentando una cultura de aceptación y apoyo, podemos crear una sociedad más integradora y equitativa en la que todos estén capacitados para seguir el camino que elijan con confianza y orgullo.
A medida que la sociedad cambie, podríamos ver un futuro en el que plataformas como OnlyFans se consideren formas normales de expresarse y ganar dinero.