¿Es OnlyFans una herramienta de empoderamiento o de explotación?
Una mirada matizada a la influencia de OnlyFans en los jóvenes creadores.
Brunni C.
27 de julio de 2024
OnlyFans ha suscitado un encendido debate: ¿está ayudando a las jóvenes a tomar las riendas de su sexualidad y sus finanzas? ¿O es un caldo de cultivo para la explotación y unos cánones de belleza poco realistas?
La respuesta no es tan sencilla como podría pensarse.
Este artículo explora el impacto de OnlyFans en los jóvenes creadores, reconociendo tanto los peligros potenciales como el poder de la plataforma para la liberación financiera y sexual.
También exploraremos los problemas sociales subyacentes que contribuyen a las complejidades que rodean a OnlyFans y por qué es necesario un enfoque más amplio para proteger a los jóvenes en el mundo online.
Libertad e independencia financiera
OnlyFans ocupa un espacio único en el mundo online, difuminando las líneas entre las redes sociales y la monetización directa. Esto da a los creadores un control sin precedentes sobre sus horas de trabajo, los precios de los contenidos y, en última instancia, su libertad financiera. A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, los creadores pueden establecer una relación directa con su audiencia, fomentando un sentimiento de comunidad y experiencia compartida.
En una economía global marcada por la inestabilidad y las escasas oportunidades laborales, a veces puede ser el único salvavidas disponible. Pero esto también significa que los Creadores trabajan a menudo sin las protecciones y la estabilidad que ofrece el empleo tradicional.
Este empoderamiento económico resulta especialmente atractivo en una época de precariedad laboral y aumento del coste de la vida. La "economía colaborativa" ha hecho de Internet una fuente de ingresos viable para muchos, y OnlyFans se aprovecha de ello permitiendo a cualquiera con un teléfono y una conexión a Internet llegar a una audiencia global.
Exposición a la diversidad
La exposición a una gama más amplia de tipos de cuerpo y diversas expresiones de sexualidad en OnlyFans puede mejorar significativamente la autoaceptación y la positividad corporal. Al ver regularmente diversas representaciones, los usuarios pueden empezar a apreciar la belleza en todas las formas y expresiones.
Este entorno integrador desafía los cánones de belleza tradicionales y fomenta una visión más realista y tolerante de uno mismo y de los demás. Participar en contenidos que celebren todos los tipos de cuerpo y sexualidades puede fomentar un sentimiento de pertenencia y validación.
Con el tiempo, esta exposición puede acabar con las percepciones negativas de uno mismo, lo que conduce a una mayor confianza y a una imagen corporal más sana y positiva.
Te lo dice el propio Creador:
"Ahora más que nunca, tenemos acceso a contenidos de cuerpos sexuales reales y honestos. Ahora tenemos la opción de suscribirnos y ver lo que realmente nos despierta curiosidad, interés o excitación. Esto permite una mayor libertad de expresión y abre nuestras mentes sexuales para consumir contenidos con un enfoque más auténtico". puedes leer la entrevista completa aquí.
OnlyFans como herramienta educativa
Un estudio titulado"Learning on OnlyFans: User Perspectives on Knowledge and Skills Acquired on the Platform", en el que se encuestó a 425 usuarios de OnlyFans, reveló que la plataforma es una herramienta abrumadoramente positiva para aprender sobre sexo, comunicación de límites e incluso expresión de género.
Los participantes afirmaron haber adquirido nuevos conocimientos sobre prácticas sexuales, preferencias, relaciones y salud sexual.
También compartieron experiencias de probar cosas nuevas, como usar juguetes, explorar sus identidades sexuales y experimentar con distintos enfoques sexuales y de relación, incluida la exploración de género.
OnlyFans puede ser un refugio para cuerpos, expresiones de género e intereses infrarrepresentados, como las manías y los fetiches inusuales.
En este sentido, OnlyFans puede ser una herramienta inestimable para la educación sexual.
Riesgos y retos potenciales
La libertad de OnlyFans conlleva la responsabilidad de navegar por los riesgos potenciales. Estas son algunas de las principales áreas de preocupación:
Explotación y seguridad: Se trata de una vulnerabilidad importante de la plataforma. Es difícil evitar las capturas de pantalla, las grabaciones y la filtración de contenidos por parte de seguidores malintencionados. Este riesgo va más allá de la pérdida de ingresos; tus fotos y vídeos podrían ser vistos por personas que nunca pretendiste, como familiares, amigos y empleadores actuales o futuros en otras trayectorias profesionales que podrías seguir.


Los creadores añaden mensajes de advertencia a sus biografías para evitar la reproducción ilegal de sus obras.
Vulnerabilidad al acoso: Los Creadores de OnlyFans también son vulnerables a los depredadores y al acoso en línea. El acoso y la coacción para producir material cada vez más explícito son graves preocupaciones a las que los creadores se enfrentan regularmente. El doxxing y el acoso también son riesgos.
Mercantilización de la intimidad: Ver que las interacciones personales y las experiencias sexuales se tratan como transacciones puede contribuir a la mercantilización de la intimidad. Esta dinámica puede distorsionar la visión que los creadores tienen de las relaciones y la intimidad, dificultando el establecimiento de relaciones sanas en la vida real fuera de la plataforma.
El juego de la comparación: La naturaleza de OnlyFans puede conducir a la ansiedad y la depresión, impulsada por la constante necesidad de validación y comparación con los compañeros. El éxito de un creador suele medirse por el número de suscriptores y los ingresos económicos, lo que puede crear un ciclo incesante de búsqueda de aprobación y miedo al rechazo.
El subidón de la validación: La validación y la atención de los fans pueden ser adictivas en sí mismas. Los creadores pueden volverse dependientes del subidón de dopamina de los comentarios positivos, lo que les lleva a una necesidad constante de producir contenidos e interactuar con los suscriptores, lo que puede ser mental y emocionalmente agotador. Tener relaciones sólidas fuera de la red y otras fuentes de entretenimiento fuera de la plataforma es vital para no caer en este ciclo.
Imagen corporal y autoestima
La plataforma puede ser un arma de doble filo cuando se trata de la imagen corporal. Aunque algunos creadores celebran la diversidad corporal y desafían los cánones de belleza poco realistas, la presión para ajustarse a una determinada estética puede ser intensa.
Centrarse en la propia apariencia y vincular los ingresos a la percepción que tienen los demás de uno mismo puede afectar a la salud mental y distorsionar la imagen que se tiene de uno mismo.
Es importante recordar que el interés de las redes sociales por la perfección del cuerpo femenino no es exclusivo de OnlyFans.
El Cirujano General de EE.UU., Vivek Murthy, pidió al Congreso estadounidense que hiciera obligatoria una etiqueta de advertencia en las plataformas de las redes sociales, en un esfuerzo por concienciar sobre el modo en que las aplicaciones afectan negativamente a los jóvenes.
Mantener un fuerte sentido de la autoestima y tomarse descansos en la creación de contenidos es esencial para mantener los pies en la tierra. Conectar con otros creadores puede ayudarte a evitar las trampas de la comparación y a construir una comunidad de apoyo.
Capacitar a los creadores
En lugar de demonizar a OnlyFans, un enfoque más productivo sería capacitar a los creadores y dotarles de las herramientas necesarias para navegar por la plataforma con seguridad y éxito.
Aquí tienes algunos consejos:
Centrarse en la salud mental: Anima a los creadores a dar prioridad al autocuidado y a desarrollar límites saludables en línea.
Educación financiera: Proporcionar recursos sobre planificación financiera y gestión de sus ingresos.
Seguridad de contenidos: Ofrecer orientación sobre la protección de los derechos de autor y cómo combatir las filtraciones de contenidos.
Creación de comunidad: Fomentar una red de apoyo para que los creadores compartan experiencias y aprendan unos de otros.
¿Es Onlyfans una mala influencia para las jóvenes?
En última instancia, la responsabilidad no recae únicamente en plataformas como OnlyFans, sino en las estructuras más amplias de la sociedad. Tenemos que abordar las causas profundas de la explotación y las expectativas de belleza poco realistas. Esto implica una educación sexual integral, una representación diversa en los medios de comunicación y una red de seguridad para los jóvenes con dificultades económicas.
La propia plataforma también puede contribuir a una experiencia más segura y empoderadora para los creadores. Invertir en herramientas sólidas de protección de contenidos, directrices claras sobre el comportamiento de los usuarios y recursos de salud mental fácilmente disponibles para los creadores sería un gran paso adelante.
OnlyFans es una plataforma compleja con un potencial tanto liberador como explotador. Si reconocemos los retos y fomentamos un entorno más propicio, podemos ayudar a los jóvenes creadores a utilizarla en su beneficio, en lugar de ser víctimas de sus trampas.