
Cómo elegir un nicho para tu agencia OnlyFans
Una guía paso a paso para elegir un nicho rentable para tu agencia OnlyFans.
Brunni C.
27 de septiembre de 2024
Quizá se pregunte si es realmente necesario encontrar un nicho como agencia.
Es comprensible, eres nuevo en el negocio y quieres lanzar una red amplia, cuantos más creadores puedas representar, mejor, ¿verdad? ¿Por qué cerrar las puertas a las oportunidades cuando acabas de empezar?
Pero no se trata de limitar tus opciones, sino de liberar tu potencial.
Mientras que muchas grandes agencias trabajan con creadores de diversas categorías, las más pequeñas pueden beneficiarse de especializarse en un nicho concreto.
Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo elegir el más adecuado para tu empresa.
La importancia de elegir un nicho
Trabajar dentro de las limitaciones de un nicho le permitirá centrar sus esfuerzos en atraer a los Creadores adecuados. Podrás entender sus necesidades y aportarles valor desde el principio.
Puede resultar tentador no elegir un nicho, sobre todo cuando estás empezando y quieres trabajar con el mayor número posible de creadores. Pero créenos, un enfoque genérico puede hacer que tu agencia desaparezca entre la multitud.
La especificidad es la clave para destacar. Si te comprometes con un nicho, te forjarás una sólida reputación, atraerás a los clientes de tus sueños y sentarás las bases de un negocio rentable.
En este vídeo se explica por qué los creadores deben encontrar un nicho, pero muchos de los consejos también se aplican a las agencias.
Elegir un nicho no significa que no pueda cambiar y evolucionar o incluso añadir más nichos a su repertorio en el futuro.
Estudio de mercado: una hoja de ruta hacia el éxito
Ahora que está convencido de que es esencial encontrar un nicho, es hora de hacer un estudio de mercado. Así es como se elige un nicho que sea interesante y rentable.
Encuentre a su público
Lo bueno de Internet es que casi todo puede ser un nicho. Puedes aprovechar tus intereses y pasiones como base.
¿Con quién le apasiona trabajar? ¿Qué tipo de creadores le entusiasman? Recuerda que tendrás que trabajar con ellos de forma habitual, por lo que compartir intereses y pasión será de gran ayuda.
Identificar a tu público objetivo es crucial. Te ayudará a centrar tus esfuerzos y a adaptar la marca de tu agencia en consecuencia. Si no sabes por dónde empezar, echa un vistazo a tu feed de OnlyFans y fíjate en quién destaca y qué estilo te llama más la atención.
¿Necesita más ideas?
Navega por subreddits NSFW y sigue tus intereses por agujeros de conejo. Lee los comentarios para ver qué comparten los creadores sobre el trabajo en su nicho.
El nicho ideal existirá en ese punto dulce que está lo suficientemente establecido como para atraer a los fans y hacer ventas, pero no saturado hasta el punto de que los recién llegados no tengan ninguna oportunidad de abrirse paso.
Analice su competencia
El análisis de la competencia le permitirá identificar las carencias del mercado, perfeccionar sus puntos fuertes y desarrollar una estrategia que le diferencie.
Identifique a sus competidores: Haz una lista de al menos cinco competidores directos (agencias que ofrecen servicios similares al mismo público objetivo) y de 2 a 3 competidores indirectos (agencias que se dirigen a un público ligeramente distinto).
Eche un vistazo a sus sitios web: Fíjate en su contenido, diseño y mensajes. ¿Cuál es la voz de su marca? ¿Cómo se posicionan? ¿Qué les diferencia?
Echa un vistazo a sus redes sociales: Echa un vistazo a su presencia en las redes sociales y mira dónde se posicionan para entender su estilo de interacción, su estrategia de contenidos y su personalidad de marca.
Mira su lista de creadores: ¿A quién representan? ¿En qué nichos se centran?
Analice sus precios: Compara sus servicios y estructuras de precios con lo que has esbozado en tu plan de negocio. ¿Se ajusta lo que propones a las tarifas generales del mercado? ¿Existen oportunidades para diferenciar sus precios o paquetes?
Lea reseñas y testimonios: Entérate de lo que dicen sus clientes sobre sus servicios. Cuáles son sus puntos fuertes y débiles?
Elija su nicho
Ahora viene la parte divertida: elegir tu nicho. Aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta:
Datos existentes: Identifique oportunidades consultando informes del sector, tendencias del mercado y datos demográficos.
Entrevistas: Habla con personas de tu público objetivo para conocer mejor sus retos y deseos.Sus intereses: ¿Qué es lo que realmente te apasiona? Crear un negocio en torno a tus pasiones puede hacer que el viaje empresarial merezca más la pena.
Tus puntos fuertes: ¿Qué habilidades o experiencias aportas? Tendrás más éxito si empiezas tu agencia con conocimientos previos de un nicho.
Demanda del mercado: Asegúrate de que existe un público suficientemente amplio para tu nicho. Utiliza herramientas como el análisis de redes sociales y la búsqueda de palabras clave para evaluar el interés.
Rentabilidad: Tenga en cuenta los ingresos y gastos potenciales asociados a su nicho. Determina si puedes conseguir unos ingresos sostenibles.
No tengas miedo de combinar diferentes nichos para conseguir algo realmente único. Por ejemplo, podrías centrarte en modelos de fitness de tallas grandes o en jugadores LGBTQ+.
En este vídeo, Jermaine comparte muchos ejemplos de nichos y sus propias ideas sobre cómo elegir uno para tu agencia.
Encontrar un nicho rentable para tu agencia OnlyFans
Fijar tu nicho es esencial para crear una agencia OnlyFans de éxito.
La combinación de un estudio de mercado en profundidad, lo aprendido de sus competidores y la comprensión de los Creadores a los que quiere servir le indicarán la dirección correcta.
Añade a esta mezcla tus pasiones y habilidades y tendrás la receta ganadora para el éxito.